"Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único"

“TANTO AMÓ DIOS AL MUNDO, QUE LE ENTREGÓ A SU HIJO ÚNICO” Este tiempo de Cuaresma resulta para nosotros un tiempo privilegiado para crecer en nuestra fe, centrados en la misericordia como una convicción profunda desde la cual maduramos nuestra manera de relacionarnos con Dios. Este IV Domingo de Cuaresma nos propone centrar la mirada en ese Dios.....(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

“Ya te saqué de la esclavitud”

En las sagradas escrituras, en aquellos tiempos Dios dijo: “Ya te saqué de la esclavitud”, dio indicaciones muy precisas de adorarle solo a Él y nos dejo diez mandamientos. Así de encantadora es su palabra, Dios es actual y nos habla día a día, hoy, después de miles de años nos sigue pidiendo lo mismo y como buen padre nos corrige pero también actúa con infinita piedad.......(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

«Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo»

En este segundo domingo de cuaresma, la Palabra de Dios nos muestra de una manera breve como encontramos con Él. Así como le habló a Abraham por su nombre, nos habla también a cada uno de nosotros; pongamos atención y escucharemos su voz.Pero ¿que implica este llamado?, Abraham subió al monte al igual que los discípulos de Jesús, todos se pusieron en camino, con lo necesario, con lo suficiente, ya que al monte es lo único que se puede llevar. .......(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

“Se ha cumplido el tiempo y el Reino de Dios ya está cerca. Arrepiéntanse y crean en el Evangelio”.

Toda nuestra vida tiene que estar orientada por la actitud de Jesús que acabamos de descubrir. Como Él debemos afrontar nuestra existencia desde la perspectiva del Espíritu de Dios, es decir, dejándonos llevar por lo que hay en nosotros de divino, no por la inercia del instinto. Meditación-contemplación “Sin lucha no puede haber victoria.”........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

¡Sí quiero: Sana!

Todas las lecturas de este día nos llevan al amor, a ese amor puro que devela los mas profundos sentimientos para que, estando expuestos ante Dios, sea Él quien los limpie y nos de una conversión que inspira. Al leer sobre los enfermos de lepra en las sagradas escrituras, debiéramos cuestionarnos: ¿Yo que tan enfermo estoy? ¿Me siento capaz de reconocerme contagiado por la apatía y el egoísmo? ........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

«Todo el mundo te busca.»

En el evangelio de hoy Marcos nos muestra un texto profundo y de gran enseñanza. En el primer párrafo nos encontramos a un Jesús orante que sabía cómo darle a su Padre un primerísimo lugar en su vida, nada lo distraía de la oración, esta comunicación frecuente e intensa que era fundamental para fortalecerse y para cumplir con la misión encomendada........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

"Maestro, ¿Donde vives?... Ven y lo verás"

Este Domingo, las lecturas nos invitan a reflexionar en la palabra VOCACIÓN, que proviene del latín Vocare y que significa llamado hacia algún determinado fin o destino.Todo ser humano tiene una vocación, no importa si es rico, pobre, privilegiado o no, Dios nos llama a trabajar en su Reino........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

El bautismo del Señor

Con esta fiesta, <> se termina el tiempo de navidad, dando inicio a la liturgia del tiempo ordinario; El bautismo del Señor en el jordán por Juan, es un misterio importante en nuestra fe y con ello se funda el sacramento del bautismo. Es increíble el amor del Padre por quien todo fue hecho, que decidió abajarse y habitar entre nosotros.........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

´La Palabra se hizo carne´

Y la Palabra se hizo carne, habito entre nosotros, que grande es el amor de Dios por la humanidad, Él viene al encuentro del hombre. El evangelio de hoy nos invita abrir nuestros corazón para que la Palabra se encarne en nosotros, dejar que el Señor nazca nuevamente en nosotros, el Señor nos necesita, y nos invita a que caminemos juntos, a que reaprendamos juntos.........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

Mis ojos han visto a tu Salvador

El evangelio de hoy, nos recuerda la historia de una familia que quiere ser fiel a Dios, situada en un contexto en que la fidelidad a Dios se manifestaba precisamente en el cumplimiento de la ley del Señor. Una familia judía, piadosa, probablemente de educación farisea, , (que era lo común), que no se sale de la norma tradicional y religiosa.........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

Domingo Cuaerto de Adviento

“Hágase en mí según tu Palabra” Con el cuarto domingo de Adviento, nos acercamos a las puertas de la Navidad. En estos días entraremos en contacto con los textos del evangelio que corresponden a la “infancia de Jesús”. En el Evangelio de este domingo, María ha recibido el anuncio que transforma la historia de la humanidad,........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

Domingo Tercero de Adviento

Este tercer Domingo de Adviento, el evangelio nos invita a escuchar con profundidad: “Yo soy la voz que grita en el desierto.” Una voz que como la de Juan el Bautista, debe escucharse con gravedad, porque a través de ella, escuchamos la voz del Señor; es la voz de Dios que quiere llegar a todos y trastocar mentes y corazones para transformarnos en un testimonio vivo de su luz.........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

Domingo Segundo de Adviento

Nos acercamos a uno de los días más hermosos del año en la vida de todo católico, la Celebración de “La Navidad”. Pero estos días, más que en ninguna otra ocasión, deseamos que fuera como siempre había sido, a nuestra manera, con planes preparativos, luces, platillos, obsequios. Pero hay un gran inconveniente de sobra conocido, para que sea así, y pedimos constantemente por recuperar nuestro ritmo de vida,.........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

Domingo Primero de Adviento

Este domingo comenzamos con el tiempo de Adviento. En estos momentos, este tiempo no debe ser sólo un tiempo litúrgico; debe convertirse en una real actitud que haga posible atravesar toda nuestra existencia, por tal motivo debemos de orientar nuestra mirada hacia el Señor que un día vendrá a nuestro encuentro. En este tiempo de adviento no hemos de vivir como..........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)

XXXIV Domingo del tiempo ordinario

Los judíos creían que Dios les aceptaría a ellos y rechazaría a los paganos. Mateo hace otro planteamiento muy distinto: pertenecen al reino todo los que se han preocupado de los débiles. El Reino que es Dios se hace plenamente presente cada vez que un ser humano actúa desde su verdadero ser. Que el Reino se haga presente aquí y ahora depende exclusivamente de ti. Basta salir al encuentro del hermano...........(Click en la imagen o titulo para leer más y comentar)